2013
2014 PEDI
2015
IMPLEMENTACIÓN PEDI
hacia abajo para continuar
scroll
¿DE DÓNDE VENIMOS?
¿A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?
Producción de información por parte de varias entidades de diferentes ramas del poder público.
Desarticulación entre procesos de producción de información y las necesidades de información para la toma de decisiones.
La información se produce sin que pueda ser consultada o aprovechada por la comunidad.
Al liderazgo del proceso de transformación del sistema de justicia y del Derecho a través del gobierno de datos y la gestión de información para un gobierno abierto, para mejorar el acceso y confianza en la justicia.
PUNTO DE QUIEBRE
En el Sistema de Estadísticas en Justicia se integra y consolida la información relevante en el sector, producida por diferentes áreas y entidades
RESULTADOS CONCRETOS
Acuerdo de intercambio de información con INPEC.
Proyecto de acuerdo intercambio de información con Fiscalía General de la Nación.
Desarrollo de una solución interactiva del Sistema de Estadísticas en Justicia actualmente en migración.
Incorporación de nuevas operaciones estadísticas de Justicia al Plan Estadístico Nacional.
7
Categorías
27
Temáticas
117
Indicadores
13
Fuentes
BENEFICIOS
• Pone a disposición de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés, información de carácter público, a través de canales electrónicos.
• Fomenta el diálogo y la retroalimentación a través del uso de la información oportuna, veraz y en lenguaje claro, haciendo uso de medios electrónicos.
• Es incremental: el sistema prestará mejores servicios de información en la web y generará confianza en los ciudadanos.
• Fomenta la construcción de un Estado más transparente, participativo y colaborativo en los asuntos públicos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
• Publica datos que ayudan a generar un diagnóstico general en temas de justicia para evaluar acciones futuras.
• Es abierto a conocer la opinión de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés.
• Busca potenciar y automatizar los procesos y servicios que presta el Ministerio de Justicia y del Derecho a través de la gestión de los sistemas de información.
• Mejora de procesos de gestión de información, su intercambio y su aprovechamiento.
• Busca potenciar y automatizar los procesos y servicios que presta la entidad a través de la gestión de los sistemas de información.
DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA
Integra bodegas de información y la generación de reportes con conexión a Excel y Web.
Incluye herramientas de análisis de datos integrada a la suite de servicios de Excel para facilitar labores de carga, analísis y modelaje de bases de datos.
A partir de esta solución generamos reportes y datos abiertos con destino al ciudadano y facilitamos la realización de análisis especializados al interior de la entidad.
¿QUÉ LOGRAREMOS EN 2016?
Facilitaremos datos dinámicos y a la medida, autoservicio y generación de datos abiertos.
Acompañamiento a entidades relacionadas en materia de gestión de información y aprovechamiento de TIC en gestión pública.
Aseguramiento de información y bases de datos.
Reportes e indicadores territoriales y locales de intervención de los diferentes agentes del Sector Justicia.
Con el Sistema de Estadísticas en Justicia, publicaciones de datos abiertos.
Consulta de información directamente al sistema de información de Justicia Transicional y SICACC.